Aunque hablar de Lego parezca tema de niños, hoy os hablamos del método LSP, una técnica que ha revolucionado las empresas para facilitar la comunicación entre los miembros de la organización, el análisis y la resolución de problemas fomentando en todo momento la participación de todo el equipo de trabajo, el diálogo y el debate para llegar a acuerdos.
Os explicamos de qué se trata
Con la figura de un guía, que será el encargado de facilitar el transcurso de esta técnica y crear talleres acordes, se desarrollarán tres fases en todo el proceso del método:
1. Fase explicativa. Se explicará el objetivo de la sesión, estableciéndose las reglas del juego como tiempos de actuación, piezas de las que dispondrán, etc.
2. Fase constructiva. Los participantes crearán estructuras con las piezas facilitadas, siendo esta maqueta un propio reflejo de las percepciones de este grupo de trabajo.
3. Fase de compartir. En esta etapa cada miembro compartirá sus pensamientos de el por qué de su modelo.
La importancia de la maqueta es banal, ya que sólo cada uno de los equipos entiende su significado, siendo lo verdaderamente importante la capacidad de describirla y explicar el por qué para que los demás entiendan su significado.
Todos los presentes deberán dar su explicación con el fin de que no haya un solo líder que ocupe la mayor parte del tiempo.
De esta manera se fomenta la implicación, el compromiso y la comunicación en equipo; ofrece autonomía e iniciativa a cada miembro del equipo y promueve el pensamiento y el razonamiento colectivo.
Son muchas las empresas que se han sumado a esta metodología como Orange, Banco Mundial o Microsoft entre otras.