Controla los asistentes de tu evento con RFID

Desde el sector de los eventos conocemos la necesidad de conocer y controlar a los asistentes que acuden al mismo. El mercado actual, y las empresas que se dedican a ello ofrecen diversos métodos de control de asistentes con tecnología basada en la Radiofrecuencia (RFID)
Desde el pasado verano ya era muy común ver este sistema en numerosos festivales de música, donde una simple pulsera servía tanto como entrada para acceder al recinto como de sistema de pago, cargadas automáticamente a través de Paypal a gusto del usuario.


¿Cómo funciona?


Cada etiqueta de RFID, compuesta por un microchip y una pequeña antena, contiene una determinada información sobre cada uno de los objetos/ personas. Cuando la etiqueta es leída por el lector de RFID, la información es automáticamente enviada a un ordenador encargado de su proceso. Cada uno de los microchips es insertado en una tarjeta mediante una etiqueta convencional de manera que puede ser leído a distancia por los lectores.


¿Para cualquier tipo de acreditación es válida?


El control de asistentes por RFID es perfectamente compatible con cualquier modelo y tamaño de acreditación. Aunque lo más común son las pulseras, el chip de RFID se inserta en cada una de las acreditaciones de los asistentes y queda totalmente desapercibido.
Ofrece también la posibilidad de instalación de puntos de acreditación durante la celebración del evento para poder acreditar bajo demanda, realizar nuevas inscripciones, repetir pases perdidos, etc.


¿Qué información permite recabar?


– Conocer el número de asistentes al evento
– Conocer el número de asistentes a cada una de las sesiones, conferencias
– Conocer el tiempo de permanencia en cada una de las salas
– Generar certificados de asistencia
– Generar certificados de créditos universitarios asignado de manera automática, el número de créditos obtenidos por cada uno de los asistentes